¿CÓMO SE REGISTRA UNA MARCA EN ECUADOR Y CUÁL ES SU PROCEDIMIENTO?

Todo emprendedor o persona que desea iniciar actividades comerciales lo hace a través una marca con la finalidad de distinguir sus productos o servicios de la competencia.
Por consiguiente, las marcas son uno de los activos más importantes que posee toda persona (natural o jurídica) puesto que representa uno de los elementos esenciales en su actividad económica y sobre todo por el valor que esta puede representar en toda su cadena de valor.
Es en relación a lo anterior, hay que entender qué es una marca, qué se puede registrar como marca, cuándo tengo derechos sobre una marca, cuál es el proceso de registro de una marca en Ecuador y sus requisitos [1]; y, cuáles son los derechos y beneficios de contar con un registro de marca.
¿Qué es una marca?
En relación con el primer punto; una marca es todo tipo de signo que sea apto para distinguir productos y/o servicios de otros en una misma categoría y concretamente en un mercado determinado.
¿Qué se puede registrar como marca en Ecuador?
Una marca, es el conjunto de atributos tangibles e intangibles (colores, tipografía, elementos gráficos, isotipos, etc), que llegan identificar productos o servicios de manera inequívoca frente a otros que se encuentran en la misma clase.
Se puede registrar como marca en Ecuador: palabras, términos, gráficos, símbolos, olores, figuras con texturas, sonidos o una combinación de estos elementos. Lo importante al momento del registro es que tengan una capacidad distintiva, esto quiere decir que no se confundan o sea similar a marcas ya existentes.
¿Desde qué momento tengo derechos sobre una marca en Ecuador?
El mundo existen dos sistemas para obtención de derechos sobre una marca: el primer denominado “atributivo” y el segundo “declarativo”.
El sistema atributivo de registro de una marca, parte de que para que exista derecho sobre una marca debe existir previamente un registro otorgado por la autoridad competente de cada país. La legislación ecuatoriana, recoge este principio por lo que para obtener derechos sobre una marca se requiere la obtención del registro ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI).
En lo que respecta al sistema declarativo, se considera que para obtener derechos sobre una marca no es necesario que exista un registro previo, sino que, el derecho de la marca se obtiene con su efectivo en el comercio, aplicando el aforismo de primero en tiempo primero en derecho; es decir que el primero en usar una marca tiene el derecho.
¿Cuál es el proceso de registro de una marca en Ecuador y sus requisitos?
Una vez dicho que en Ecuador, los derechos sobre una marca se obtienen con el registro, hay establecer los siguientes pasos y procedimiento:
Búsqueda:
No es un requisito, se recomienda realizar la búsqueda para verificar la disponibilidad o no de una marca.
Es un proceso que verifica a través del sistema informático del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales, a través del cual se determina las marcas registradas, en proceso de registro y vencidas; y de esta manera, identificar si existen marcas idénticas o similares existentes en Ecuador.
Una vez obtenido los resultados se verifica si es factible o no el registro de la una marca en Ecuador.
La búsqueda tiene una tasa de USD$ 16,oo impuesta por el SENADI que se paga previamente a la realización del trámite.
Proceso de Registro:
Todo el proceso de registro de una marca se realiza a través de un sistema online directamente desde la página web del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI).
1.- Crear un Casillero Virtual:
El primer paso es crear un casillero virtual para recibir todo tipo de notificaciones referentes al registro de una marca en Ecuador.
2.- Solicitud en línea:
Una vez que se obtiene el casillero virtual, hay que proceder con la preparación de la solicitud Registro de marca en Ecuador a través del apartado “Solicitudes en línea”
La solicitud nos pedirá la siguiente información:
Identificación del titular
- Nombres Completos.
- Dirección domicilio.
- Correo electrónico.
- Descripción de la marca a registrar.
- En el caso de personas jurídicas se requerirá:
- Nombramiento del Representante Legal.
- Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la compañía.
- Datos generales del Representante Legal (domicilio, teléfono y correo electrónico).
3.- Generación de solicitud y comprobante de pago.
Una vez realizado todo el trámite de solicitud en línea, se genera el comprobante de pago de la tasa de registro cuyo valor es de USD$ 208,00.
El pago se realiza en el Banco del Pacífico.
Una vez realizado el pago, se ingresa nuevamente al sistema de “Solicitudes en línea” y se debe hacer clic y autorizar el inicio del trámite de registro de marca en Ecuador.
4.- Revisión de Forma:
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales, realizará una verificación de la solicitud de registro de registro de marca en Ecuador y verificará que cumple todos los requisitos legales.
Una vez efectuada la verificación, se procede a notificar en el casillero virtual del usuario si la solicitud es incompleta o requiere correcciones.
Si la solicitud esta correcta, se procede a publicar en la Gaceta.
5.- Gaceta:
La gaceta es una notificación a través de la cual el SENADI, pone a disposición del público todas las solicitudes de marca para que las personas que consideren que tienen una marca idéntica, similar o algún tipo de derecho sobre la marca que se pretende registrar, presente oposiciones ante dicho registro.
El plazo para presentar oposiciones es de 30 días desde la publicación de la gaceta; en caso de no existir oposición, se otorga el derecho sobre la marca al titular de la solicitud de registro.
¿Cuáles son los derechos y beneficios de contar con un registro de marca en Ecuador?
El registro de marca en Ecuador, otorga los siguientes derechos:
1.- Derecho de uso exclusivo sobre la marca.
2.- Derecho sobre el uso exclusivo por 10 años.
3.- Derecho de Prioridad en país miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Perú y Bolivia).
4.- Derecho a presentar acciones legales en contra de terceros que utilicen la marca sin autorización.
5.- Otorgar licencias a terceros por el uso de la marca y el cobro de las regalías pertinentes.
6.- La marca es un activo intangible; por lo tanto, puede llegar a tener un valor considerable a través del cual se pueden apalancar operaciones de crédito.
7.- Ceder derechos sobre la marca.
En caso de requerir mayor asesoría contáctenos para ayudarle y patrocinarlo en el proceso de Registro de Marca en Ecuador. Póngase en contacto con nosotros y con nuestro equipo de Propiedad Industrial para brindarle mayor asesoría a través la página web o info@capex.law
Le brindaremos todo el apoyo que usted requiera en el proceso. Además, al realizar el registro de su marca a través de nosotros, le ofreceremos el servicio de vigilancia de marca por el periodo de 10 años; por consiguiente, usted estará constantemente notificado de futuros registros que puedan generar algún tipo de inconveniente a su marca ya sea a través de registros idénticos o similares.